corazones

domingo, 20 de octubre de 2013

ALQUENOS


Son compuestos orgánicos que están conformado por uno, dos o más dobles enlaces se llaman dienos y si tienen tres trienos, como los plásticos que tienen dobles enlaces, es por ello que no se puede descomponer fácilmente.

Los alquenos presentan un doble enlace con los siguientes nombres; el enlace Pi es fácil de romper mientras que el enlace sigma no se rompe fácilmente.

NOMENCLATURA: Es la manera de nombrar los compuestos. Se debe tener en cuenta las siguientes características.

1)      El sufijo o la terminación es ENO.
2)      En la cadena principal debe estar incluido el doble enlace.
3)      Se empieza a enumerar la cadena principal por el extremo más cercano donde está el doble enlace.
4)      Los radicales se nombran por orden alfabético.

REACCIONES QUIMICAS DE LOS ALCANOS


    1) OXIDACIÓN: Todos los hidrocarburos saturados reaccionan con el oxígeno, dando            dióxido de carbono y agua.


2)    HALOGENACIÓN: Comienza poniendo en contacto un gas halógeno con una cadena de alcanos.


3)      NITRACIÓN: proceso por el cual se efectúa la unión del grupo nitro (-NO2) a un átomo de carbono, lo que generalmente tiene efecto por substitución de un átomo de hidrógeno.




ESTEQUIOMETRIA DE LOS ALCANOS

Es la manera o forma de resolver problemas químicos

·         Masa – masa

¿Cuántos gramos de clorometano se obtiene al hacer reaccionar 79 g. de metano con cloro?


·         Mol – mol

¿Cuántas moles de gas carbónico se obtiene al hacer oxidar 16 moles de metano?



·         Masa – mol

¿Cuántas moles de agua se obtienen al hacer reaccionar el etano con 85 g. de oxigeno?



martes, 20 de agosto de 2013

FUNCIONES QUÍMICAS ORGANICAS


Grupo funcional: Es un átomo o grupo de átomos cuya presencia en una molécula determina propiedades y características de una función química orgánica.

1)Función: ALCANOS
















2)Función: ALQUENOS




















EJEMPLOS 















3)Función: ALQUINO














EJEMPLOS



4)Función: ALCOHOL




 5)Función: ALDEHÍDO






















6)Función: CETONA





7)Función: ÁCIDO CARBONXILICO


8)Función: AMINA



9)Función: ETER




10)Función: HALO-COMPUESTO




11)Función: ESTER



12)Función: NITRILOS




















sábado, 22 de junio de 2013

EJERCICIOS DE ECUACIÓN DE ESTADO (Ley General De Gases)

1. ¿Cual es la presión atmosférica de un gas ideal, si 0,775 moles ocupan un volumen de 2650 ml a la temperatura de 154,33 k?

2. ¿Cuantos  moles de un gas ideal hay en un volumen de 3930 ml si la temperatura es 613°C y la presion es 7,42 atomos?

viernes, 21 de junio de 2013

EJERCICIOS DE LA LEY DE CHARLES


1. 10 gr de cloro se encuentran en un recipiente de 22 lit a 42°C ¿Cual es la temperatura del gas cuando se pasa en un recipiente de 35 lit

2. si un gas cuyo compartimiento es ideal, se haya en un recipiente de 15 lit a 130°C. si la temperatura se disminuye hasta 15°C ¿Cual es el volumen final del gas?

EJERCICIOS DE LA LEY COMBINADA

  1. Una masa gaseosa ocupa un volumen de 2,5 litros a 12 °C  y 2 atm de presión ¿Cuál es el volumen del gas si la temperatura aumenta a 38 °C y la presión se incrementa hasta 2,5 atm?
  2. Una masa de gas ocupa un volumen de 600 litros a 25 °C y 775 mm Hg, se comprime dentro de un tanque de 100 litros de capacidad a la presión de 6 atm. Calcular la temperatura final del gas.

EJERCICIOS DE LA LEY DE BOYLE

  1.        Una muestra de oxigeno que tiene un volumen de 500 ml. a una presión de 760 Torr se quiere comprimir a un volumen de 380 ml. ¿Qué presión debe ejercerse si la temperatura se mantiene constante?
  2.        Cierta cantidad de nitrógeno ocupa un volumen de 30 litros a una presión de 1140 Torr. ¿Qué volumen ocupara a 0,5 atm?

EJERCICIOS DE PRESIÓN ATMOSFERICA



  1. Calcule la altura de una columna de aluminio para medir la presión atmosférica de una montaña, donde la presión atmosférica promedio es igual a 480 Torr. ( Densidad del aluminio  d= 2,702 g/cm3)
  2. Si en un recipiente que contiene sodio en estado liquido, se sumerge un cuerpo a una profundidad de 27 cm ¿Cuál sera la presión atmosférica ejercida por el liquido sobre el cuerpo? ( Densidad del sodio   d= 0,97  g/cm3)

EJERCICIOS SOBRE LAS LEYES DE LOS GASES


Ejercicio Nº 1
A presión de 17 atm, 34 L de un gas a temperatura constante experimenta un cambio ocupando un volumen de 15 L ¿Cuál será la presión que ejerce?


Ejercicio Nº 2
¿Qué volumen ocupa un gas a 980 mmHg, si el recipiente tiene finalmente una presión de 1,8 atm y el gas se comprime a 860 cc?

Ejercicio Nº 3
A presión constante un gas ocupa 1.500 (ml) a 35º C ¿Qué temperatura es necesaria para que este gas se expanda 2,6 L?


Ejercicio Nº 4
¿Qué volumen ocupa un gas a 30º C, a presión constante, si la temperatura disminuye un tercio (1/3) ocupando 1.200 cc? 
Ejercicio Nº 5
A volumen constante un gas ejerce una presión de 880 mmHg a 20º C ¿Qué temperatura habrá si la presión aumenta en 15 %?

Ejercicio Nº 6
Cuando un gas a 85º C y 760 mmHg, a volumen constante en un cilindro, se comprime, su temperatura disminuye  dos tercios (2/3) ¿Qué presión ejercerá el gas?

GASES



GASES

Es el estado de la materia en el cual sus moléculas van a estar muy dispersas y están en un continuo movimiento.

UNIDADES
  •        Volumen: (lit,cm3,M3,ml,km3,Dl ) es el espacio que ocupa un cuerpo.
      ·     Presión: Es la fuerza que se ejerce sobre una área determinada.

Atmósfera
cm Hg
mm Hg
Torr
g/cm2
Lib/pulg2
cm H2O
1
76
760
760
1033
29,9
1033
·    
  •             Temperatura: Es el grado de intensidad de calor que presentan los cuerpos.


1) LEY DE BOYLE: La temperatura constante, el volumen de una muestra de un gas seco varia en forma inversamente proporcional a la presión que se ejerce dicho gas.


Ejemplo:
  •             ¿A qué presión se debe someter una muestra de un gas a temperatura constante para comprimir 18 lit. a 10 lit. si su presión inicial es 2 atm?




2) LEY DE CHARLES: El volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta (escala kelvin). Cuando su presión es constante.







Ejemplo:
·    ¿Cuál será la temperatura inicial al estar sometido 30 Lit. de un gas para llegar 45 Lit. a 30 °C?






3)   LEY COMBINADA: Se llama así porque es la asociación de la ley de Boyle y la ley de Charles.


Ejemplo:
  •       Se bombea una muestra de un gas desde un recipiente de 20 Lit. a 38 °C y presión 890 Torr. A otro recipiente de 30 Lit. a 95 °C. ¿Cuál es su presión final?





4) PRINCIPIO DE AVOGADRO Y VOLUMEN MOLAR DE LOS GASES: A las mismas condiciones de presión y temperatura volúmenes iguales de distintos gases contienen el mismo número de moléculas.

       CN: Condiciones normales
       V: 22,4 Lit.
       P: 1 atmosfera
       T: 273 K
       n: 1 mol

*  ECUACIÓN DE ESTADO (LEY GENERAL DE LOS GASES)
  
 P . v = n T R


P= Presión
V= Volumen
n= Mol        
T= Temperatura
R= Constante universal de los gases


Ejemplo:
  •         ¿Cuantas moles de nitrógeno se encuentran en una muestra de 32,4  Lit. a 42 °C y 3,85 atm?